Agencia De Marketing Digital: Aspectos A Considerar Al Contratar Una

Agencia de Marketing Digital
Sin duda, que contratar una agencia de marketing digital es una decisión muy difícil que debe ir más allá del precio, recuerda que nada es «caro» si te deja buen ROI (Retorno De La Inversión). Es por eso que te compartimos estos 10 puntos que te podrán ayudar a tomar la mejor decisión y además, aprenderás a cómo lograr una mejor relación con la Agencia de Marketing para que juntos logren el éxito de tu marca:
1- Precio: Siempre que exista buen retorno de la inversión, no existe la palabra «caro» o «costoso» pero también debemos analizar el tamaño de nuestro negocio y la capacidad de contratación que pueda llegar a tener. Las Agencias de marketing digital, basan sus precios en muchísimos puntos diferentes como: Años de experiencia, tipo y cantidad de profesionales que estarán a cargo de tu marca o negocio, tipo y cantidad de herramientas digitales que requieren para tu proyecto (por ejemplo las herramientas SEO van desde 30u$d a más de 200u$d mensuales) y esa es una sola de muchas que la agencia posiblemente va a requerir para el éxito de tu proyecto digital y otro punto muy importante: Cuánto Tiempo debe dedicar la Agencia De Marketing a tu proyecto para lograr los objetivos.
2- No Estás Contratando un Community Manager: muchos dueños de empresas, negocios suelen confundir o desconocen si realmente están cotizando el precio de una Agencia Digital o un Community Manager. Como ya explicamos, al contratar una agencia, tendrás personas expertas en temas específicos y no será una sola persona que haga todo. Esto no quiere decir que un/a buen/a Community Manager no pueda tener amplios conocimientos, pero siempre tendrá menor capacidad y *tiempo* para atender cada aspecto que requiere tu proyecto, pero llegamos a un punto clave: todo depende de los objetivos que estés buscando. En el Marketing Digital, además de crear contenido que en el caso de las mayorías de las agencia en ese proceso interfieren mínimo 3 profesionales: El/La Social Media Mánager que busca el contenido que será relevante, y que vayan en base a los objetivos planteados, el/la diseñador/a gráfic@ que va a plasmar visualmente estos temas, analizando y respetando los parámetros del negocio en temas de color, tipografías entre otros aspectos y por último la Community Manager que vendría siendo el último eslabón que redacta, publica o programa el contenido. A este proceso, en muchas ocasiones puedes sumar más profesionales para la etapa creativa de creación o sumar un fotógrafo como también un experto SEO que ayude a trabajar con palabras o frases de búsqueda clave. Además de todo esto, debes considerar el hecho de ¿Quién va a manejar tu presupuesto de publicidad? Al crear anuncios además de llevar un control de gasto que respete lo acordado en el plan de Marketing, se debe tomar suficiente tiempo para analizar en tiempo Real de cada campaña, para sabe cuándo pausar, sustituir o incrementar un presupuesto. Posteriormente, se deben analizar todos los resultados y cuando empiezas a sumar esta cantidad de tareas, te darás cuenta que si lo hace una sola persona, posiblemente los resultados no serán los mejores o se cometerán errores (considera que cada Agencian de Marketing Digital y cada Community Manager tiene una cantidad importante de clientes que deben atender).
3- Debes confiar. Si estás contratando a profesionales en el tema, que se dedican al Marketing desde hace muchos años, elige una agencia con la que te sientas bien, cómodo y confiado de que harán el mejor trabajo para el éxito de tu marca o negocio en lo digital. Esto no quiere decir que no puedas involucrarte en el proceso (incluso es sumamente necesario hacerlo) pero no sirve de nada contratar profesionales en los que no confías y dudas de cada una de sus estrategias y decisiones. Brinda un periodo de tiempo lógico para analizar los resultados, en Marketing más allá de si un diseño se ve «más bonito» según tu perspectiva, TODO tiene un por qué y una razón de ser. Por eso, debes confiar, porque si no confías, el proceso creativo se daña y muy posiblemente si los profesionales hicieran lo que crees que es mejor, en vez de hacer lo que es correcto, los resultados no serán buenos y esto nos lleva al 4to punto.
4- Sugiere -No Impongas- porque le puedes hacer daño a los resultados de tu propio negocio. Al iniciar una relación laboral con una agencia (e incluso con un Community Manager) el peor error que puedes cometer es pensar que ellos deben hacer exactamente lo que pidas. Considera que si quieres que alguien haga exactamente lo que digas, te estás equivocando de profesionales o tipo de profesión pero no quiere decir que no debas o puedas involucrarte, por eso el 5to punto es fundamental.
5- Trabajo En Equipo: Para lograr el éxito, lo ideal (según nuestra experiencia) es que el negocio, marca o empresa, se involucre en el proceso hasta cierto punto, porque sin duda nadie conoce su negocio que quien lo maneja, y eso puede ayudar a que se aporten ideas y sobretodo información de mucho valor, desde qué tipo de clientes tienen (target) a temas históricos, como aspectos de algún producto o servicio, que sean realmente relevantes. Esto es ideal hacerlo previo a iniciar el proceso creativo por parte de la Agencia y dejando todo por escrito. Si hay temas que no pueden faltar en el proceso, es importante que todo quede especificado previamente y así, el proceso de creación tendrá todo lo que necesita para que proceda de la mejor manera posible.
6- Dejar Todo Por Escrito: Sabemos que las reuniones son muy importantes para lograr una conexión, saber hacia dónde va a dirigirse la estrategia y muchos temas más, pero es FUNDAMENTAL que todos los requerimientos y aspectos a considerar de ambas partes, queden por escrito. Es por eso, que siempre recomendamos el uso del email como el medio ideal de comunicación, evitando malos entendidos por alguna «nota de voz que te envié el viernes a las 11pm» o por temas que se trataran muy a la ligera en alguna reunión pero no se dejó referencia. En estos tiempos, donde el «tele trabajo» es tan común, el email es tu mejor aliado para que el Equipo evite errores y se logren los mejores resultados.
7- Respeta Los Horarios: a veces por temas como «después se me olvida» o «es que es urgente» (cuando en realidad no es una verdadera emergencia), se lleva la comunicación a días que están fuera de los horarios «normales» para comunicarse y esto sin duda que afecta a la relación entre ambas partes. Puedes considerar 2 puntos: 1- Saber cuál es el horario de atención de la agencia o profesional contratado a distancia. 2- Considerar el punto 6- usar el email. Además, plataformas como gmail, ya te dejan programar envios de mails a futuro, lo que es ideal para programar algún mensaje y así evitarás un momento incómodo.
8- Déjate Asesorar: en el punto 3 hablamos de la confianza, es por eso que al contratar una agencia de Marketing, antes de tomar alguna decisión que tenga que ver con Marketing o publicidad, sería ideal considerar la opinión de quienes tienen años de experiencia en este rubro y además, llevan a cabo tu estrategia. De esa forma vas a lograr sacarle mayor provecho a cada inversión y además te aseguras de no crear o sumar algo que quizás sin darte cuenta por desconocimiento, te juegue en contra.
9- Plantea objetivos realistas. De nada sirve plantearse objetivos sumamente ambiciosos, que sobrepasan por mucho los mejores méritos logrados en años, para tratar de «sacarle mayor provecho a la inversión». Ser realista ayuda a lograr metas que van a ir motivando a lograr nuevos objetivos y así seguir avanzando. Considera tiempos lógicos de análisis, más allá de hacer una evaluación mensual, es importante dar tiempos lógicos según el tipo de objetivo que vayan con un mínimo de 4 a 6 meses.
10- Nadie es perfecto. Recuerda que estás contratando seres humanos y esa parte, no la podemos dejar de lado: somos humanos y todos podemos cometer algún error en algún momento, sin embargo si se siguen cada uno de los puntos mencionados anteriormente, te aseguramos que si contratas a una agencia con conocimientos y buenos profesionales, los errores serán reducidos prácticamente a cero.
Si tienes dudas o quieres realizarnos alguna consulta puedes escribirnos a info@friendlymarketingagency.com o también puedes dar click aquí. Conoce este y más aspectos en nuestro instagram.